Boletín electrónico

Periódicamente recibirá un e-mail con el resumen de lo que se publica en esta web.
  • Contacta con nosotros
  • 93 454 91 09
Català Español

Visítanos en las redes sociales

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos
    • Organización
    • Equipo de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Contáctanos
    • Cuentas claras
  • Qué hacemos
    • Informes
    • Estudios
    • Publicaciones
    • Programa de Prevención
    • Campañas de Sensibilización
    • Seguimiento de Actuaciones
    • Colaboraciones con Asociaciones de Familiares y Personas Afectadas
  • Prevención
    • La prevención desde la familia
    • La prevención desde los centros educativos
    • La prevención desde los centros sanitarios
    • La prevención desde los medios de comunicación y las empresas
    • Programa de Prevención
    • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Colaboradores
  • Agenda
  • Formularios
  • Noticias
  • Qué puedes hacer tu

Noticias

Por la promoción de la salud y la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria

Comparte esta página:           

  1. 19/02/2015
    ¿Cuáles son las creencias falsas sobre la alimentación más habituales?
    ¿La fruta después de las comidas engorda? ¿El pan engorda? ¿Sudar mucho hace perder peso? ... A menudo escuchamos comentarios y recomendaciones sobre cómo hacer una buena alimentación, pero no siempre son informaciones correctas. A continuación hacemos una reflexión sobre algunos de los mitos sobre la alimentación más habituales:
  2. 13/02/2015
    Cerdanyola colabora con el Programa de Prevención de Trastornos de la Conducta Alimentaria de Fundación Imagen y Autoestima
    El Ayuntamiento de Cerdanyola y Fundación Imagen y Autoestima llevarán a cabo diversas actividades correspondientes al Programa de Prevención de Trastornos de la Conducta Alimentaria "Cuando no te gustas, ENFERMAS".
  3. 13/02/2015
    Adolfo Domínguez defiende una belleza que va más allá de las tallas
    El diseñador ha presentado la nueva colección de ropa para el invierno 2015-2016 y explica que la belleza no está reñida con las tallas. "Los kilos no riñen con la belleza, la belleza depende de muchas otras cosas", dice el diseñador que desde hace ya tiempo diseña ropa para tallas por encima de la XL.
  4. 04/02/2015
    ¿Cómo ha cambiado el modelo de belleza femenino en los últimos 100 años?
    Alejandra Luego, psicóloga clínica, ha publicado un post en el blog "Más de la mitad", haciendo referencia a la evolución del modelo de belleza femenino en los últimos 100 años y la influencia del modelo de belleza actual sobre la autoestima de las mujeres, fomentando la frustración y la insatisfacción personal.
  5. 04/02/2015
    Pedimos que el uso del Photoshop esté regulado por la ley
    Mireia Ferré ha creado una petición en la plataforma Change.org en la que pide que se apruebe una ley que regule el uso del Photoshop en las imágenes que publican los medios de comunicación. Imágenes que difunden un modelo de belleza irreal, perjudicial e inalcanzable. Desde aquí queremos colaborar con la iniciativa de Mireia animándoos a firmar la petición a favor de una ley que regule el uso de Photoshop y obligue a publicistas y revistas informar de cuándo una imagen ha sido retocada digitalmente.
  6. 19/01/2015
    ¿Cómo se hace la prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria?
    Las intervenciones que se llevan a cabo en el marco de la prevención de los trastornos del comportamiento alimentario (anorexia y bulimia nerviosas) dirigidas a adolescentes y jóvenes deberían cumplir unas condiciones que garantizaran su calidad y bondad en la obtención de resultados. A menudo se hacen intervenciones con el objetivo de hacer prevención de trastornos de la conducta alimentaria, pero a pesar de tener buenos resultados, no tienen los mismos que proporcionan una prevención especializada.
  7. 19/01/2015
    Cómo trabaja el Equipo de Prevención de Fundación IMA cuando detecta un caso de Trastorno de la Conducta Alimentaria en el aula
    Una de las tareas que llevamos a cabo semanalmente desde la Fundación Imagen y Autoestima son las charlas para la promoción de la salud y la prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria a través del programa "Cuando no gustarse hace enfermar". Estas intervenciones las llevamos a cabo en el ámbito de las familias, del profesorado y de los alumnos.
  8. 23/12/2014
    Realidad o Photoshop
    El último domingo 14 de diciembre TV3 emitió El Reportaje: Realidad o Photoshop dentro del Telediario fin de semana por la noche, en el que destaca la utilidad de fomentar el sentido crítico hacia el uso del photoshop por parte de los medios de comunicación entre los adolescentes, y en el que entrevista a la Directora de Prevención de TCA de Fundación IMA, Cristina Carretero.
  9. 19/12/2014
    ¿Quiénes son Ana y Mía y por qué son tan peligrosas?
    Desde hace unos años ha aparecido un nuevo factor de riesgo relacionado con el desarrollo y mantenimiento de los trastornos de la conducta alimentaria: la apología a la red de la anorexia y la bulimia. Esta apología consta de páginas web en las que se presentan la anorexia y la bulimia no como enfermedades mentales, sino como "estilos de vida". La anorexia y la bulimia son llamadas como si se trataran de dos chicas amigas, Ana (Anorexia) y Mia (Bulimia).
  10. 19/12/2014
    ¿Cómo podemos denunciar una web que hace apologia de la anorexia y la bulímia?
    Estas páginas son nocivas para la salud, sobre todo para la salud de los chicos y chicas jóvenes. Pero a pesar de ser nocivas, no son ilegales porque no existe una ley concreta que regule específicamente este tipo de contenido. Sin embargo, podemos denunciar estas páginas en un gran número de casos, ya que cualquier contenido público que incite a los menores de edad a llevar a cabo comportamientos nocivos para la salud se considera constitutivo de delito y, por tanto, sí podemos denunciarlas.
Anterior Página 9 de 15 Siguiente

Fundación Imagen y Autoestima @2013

{translate('Ponte en contacto con nosotros o llámanos al número 93 454 91 09

  • Perception
  • Más
  • GestorDeContenidos