Boletín electrónico

Periódicamente recibirá un e-mail con el resumen de lo que se publica en esta web.
  • Contacta con nosotros
  • 93 454 91 09
Català Español

Visítanos en las redes sociales

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos
    • Organización
    • Equipo de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Contáctanos
    • Cuentas claras
  • Qué hacemos
    • Informes
    • Estudios
    • Publicaciones
    • Programa de Prevención
    • Campañas de Sensibilización
    • Seguimiento de Actuaciones
    • Colaboraciones con Asociaciones de Familiares y Personas Afectadas
  • Prevención
    • La prevención desde la familia
    • La prevención desde los centros educativos
    • La prevención desde los centros sanitarios
    • La prevención desde los medios de comunicación y las empresas
    • Programa de Prevención
    • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Colaboradores
  • Agenda
  • Formularios
  • Noticias
  • Qué puedes hacer tu

Realidad o Photoshop

Comparte esta página:           

23/12/2014

El último domingo 14 de diciembre TV3 emitió El Reportaje: Realidad o Photoshop dentro del Telediario fin de semana por la noche, en el que destaca la utilidad de fomentar el sentido crítico hacia el uso del photoshop por parte de los medios de comunicación entre los adolescentes, y en el que entrevista a la Directora de Prevención de TCA de Fundación IMA, Cristina Carretero.

Uno de los pilares fundamentales a la hora de hacer prevención de trastornos de la conducta alimentaria es fomentar, entre los más jóvenes, el sentido crítico hacia el tratamiento de la imagen corporal por parte de los medios de comunicación. Una muy buena manera de despertar este sentido crítico es mostrarles el uso que hacen del Photoshop. La Escuela Sadako está al tanto de la necesidad de favorecer que los niños y niñas tomen conciencia de que hay detrás de muchas de las imágenes que vemos en los diferentes medios de comunicación. En el reportaje emitido entrevistan a la Directora de Prevención de Fundación IMA, Cristina Carretero, quien explica la influencia sobre la autoestima del uso de Photoshop por parte de los medios, y la importancia de trabajar el sentido crítico con los niños y adolescentes.

Para ver el reportaje clicad aquí.

comments powered by Disqus

Fundación Imagen y Autoestima @2013

Ponte en contacto con nosotros o llámanos al número 93 454 91 09

  • Perception
  • Más
  • GestorDeContenidos