Boletín electrónico

Periódicamente recibirá un e-mail con el resumen de lo que se publica en esta web.
  • Contacta con nosotros
  • 93 454 91 09
Català Español

Visítanos en las redes sociales

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos
    • Organización
    • Equipo de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Contáctanos
    • Cuentas claras
  • Qué hacemos
    • Informes
    • Estudios
    • Publicaciones
    • Programa de Prevención
    • Campañas de Sensibilización
    • Seguimiento de Actuaciones
    • Colaboraciones con Asociaciones de Familiares y Personas Afectadas
  • Prevención
    • La prevención desde la familia
    • La prevención desde los centros educativos
    • La prevención desde los centros sanitarios
    • La prevención desde los medios de comunicación y las empresas
    • Programa de Prevención
    • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Colaboradores
  • Agenda
  • Formularios
  • Noticias
  • Qué puedes hacer tu

Pedimos que el uso del Photoshop esté regulado por la ley

Comparte esta página:           

04/02/2015

Mireia Ferré ha creado una petición en la plataforma Change.org en la que pide que se apruebe una ley que regule el uso del Photoshop en las imágenes que publican los medios de comunicación. Imágenes que difunden un modelo de belleza irreal, perjudicial e inalcanzable. Desde aquí queremos colaborar con la iniciativa de Mireia animándoos a firmar la petición a favor de una ley que regule el uso de Photoshop y obligue a publicistas y revistas informar de cuándo una imagen ha sido retocada digitalmente.

Si esta ley se aprobara tendría innumerables ventajas para el bienestar general de la sociedad y de los más jóvenes en especial. El hecho de estar sometidos a la exposición de tantas y tantas imágenes retocadas con photoshop hace que la percepción sobre el propio físico y la autoestima se puedan ver perjudicadas tras compararse con un modelo de belleza perfeccionado de forma irreal a través del Photohop. Si el uso de éste estuviera regulado, se tendría un mejor conocimiento de cómo es un cuerpo real, sano y natural y, por tanto, se facilitaría la aceptación del propio cuerpo y una imagen corporal positiva, evitando así la aparición de conductas de riesgo como hacer restricción alimentaria severa, por ejemplo, entre la población en general y entre los chicos y chicas jóvenes en particular.

Para firmar la petición pulse el siguiente enlace:

Aprobar una LEY regulando el uso de PHOTOSHOP (edición digital de imágenes), para OBLIGAR a las revistas y anunciantes A INFORMAR CUANDO SE HAYA RETOCADO UNA IMAGEN y en qué medida ha sido retocada

comments powered by Disqus

Fundación Imagen y Autoestima @2013

Ponte en contacto con nosotros o llámanos al número 93 454 91 09

  • Perception
  • Más
  • GestorDeContenidos