Boletín electrónico

Periódicamente recibirá un e-mail con el resumen de lo que se publica en esta web.
  • Contacta con nosotros
  • 93 454 91 09
Català Español

Visítanos en las redes sociales

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos
    • Organización
    • Equipo de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Contáctanos
    • Cuentas claras
  • Qué hacemos
    • Informes
    • Estudios
    • Publicaciones
    • Programa de Prevención
    • Campañas de Sensibilización
    • Seguimiento de Actuaciones
    • Colaboraciones con Asociaciones de Familiares y Personas Afectadas
  • Prevención
    • La prevención desde la familia
    • La prevención desde los centros educativos
    • La prevención desde los centros sanitarios
    • La prevención desde los medios de comunicación y las empresas
    • Programa de Prevención
    • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Colaboradores
  • Agenda
  • Formularios
  • Noticias
  • Qué puedes hacer tu

Noticias

Por la promoción de la salud y la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria

Comparte esta página:           

  1. 19/12/2014
    ¿Cómo podemos educar a nuestros hijos y alumnos a hacer un buen uso de Internet?
    Eduard Vidal, director del Colegio San Ramón Nonato ha creado un documento en el que recoge varias pautas que pueden resultar muy útiles a la hora de educar a los niños y adolescentes en un uso seguro y provechoso de Internet y las redes sociales. Creemos que son pautas que pueden proteger a los más jóvenes de los riesgos de las páginas que hacen apología de la anorexia y la bulimia. Por eso compartimos con vosotros las pautas descritas por Eduard.
  2. 03/12/2014
    Presentación del Decálogo de buenas prácticas sobre el fomento de la autoestima y la imagen corporal en los medios de comunicación social y la publicidad y de la campaña "No es culpa de nadie"
    Esta mañana, la Fundación Imagen y Autoestima, conjuntamente con la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia y la Mesa de Diálogo para la Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria, ha presentado el Decálogo de buenas prácticas sobre el fomento de la autoestima y la imagen corporal en los medios de comunicación social y la publicidad y de la campaña "No es culpa de nadie", en el Palau Robert.
  3. 18/11/2014
    ¿Cuáles son los principales factores de riesgo de padecer un trastorno de la conducta alimentaria?
    Los factores de riesgo son aquellos que facilitan la aparición de los trastornos de la conducta alimentaria. Pueden ser factores individuales, familiares y sociales. La combinación de estos diferentes factores de riesgo puede provocar el desarrollo y mantenimiento de la enfermedad.
  4. 18/11/2014
    Los criterios para diagnosticar un trastorno de la conducta alimentaria cambian
    Se acaba de publicar el DSM-V (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), la última versión del manual psiquiátrico internacional que los expertos en salud mental utilizan a la hora de diagnosticar un trastorno mental. Esta versión actualizada incluye algunos cambios en los criterios para diagnosticar un trastorno de la conducta alimentaria.
  5. 13/11/2014
    Rueda de prensa de Presentación de la adhesión del sector publicitario al "Decálogo de buenas prácticas sobre el fomento de la autoestima y la imagen corporal".
    El próximo día 3 de diciembre a las 11'30 horas en el Palau Robert se presentará la adhesión de múltiples organizaciones que agrupan al sector publicitario al "Decálogo de buenas prácticas sobre el fomento de la autoestima y la imagen corporal".
  6. 11/11/2014
    Convocada la Octava edición de las Becas Jaume Casademont
    La Fundación Jaume Casademont pone en marcha una nueva convocatoria de las Becas Jaume Casademont destinadas a impulsar proyectos sociales en Cataluña en los campos de la Educación y la Cultura. Marta Voltas, como Directora de la ACAB y en nombre de ésta, forma parte del jurado de las Becas Jaume Casademont.
  7. 29/10/2014
    ¿Existe una relación entre el optimismo y la salud?
    El Dr. Luis Rojas Marcos piensa que sí existe una relación entre el optimismo y la salud y que las personas optimistas tienen más control sobre su propia vida.
  8. 29/10/2014
    Luis Beato impartió una charla sobre anorexia y bulimia en el Colegio de Médicos de Ciudad Real
    Luís Beato, Jefe de la Unidad de TCA de Ciudad Real y patrono de Fundación IMA abordó, el pasado 16 de octubre en el Colegio de Médicos de Ciudad Real, distintos aspectos de la anorexia y la bulimia en el Colegio de Médicos de Ciudad Real
  9. 29/10/2014
    Vencer la anorexia es más fácil en familia
    .El diario ABC recoge en este artículo el resultado de un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford que demuestra que involucrar a la familia en el proceso de tratamiento de la persona diagnosticada de anorexia favorece una mejor y más rápida recuperación de ésta, a diferencia de si se aísla a la familia del tratamiento.
  10. 18/10/2014
    ¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria?
    ¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria? ¿Qué sabemos de estas enfermedades? En este boletín hablaremos sobre ello.
Anterior Página 10 de 15 Siguiente

Fundación Imagen y Autoestima @2013

{translate('Ponte en contacto con nosotros o llámanos al número 93 454 91 09

  • Perception
  • Más
  • GestorDeContenidos