Boletín electrónico

Periódicamente recibirá un e-mail con el resumen de lo que se publica en esta web.
  • Contacta con nosotros
  • 93 454 91 09
Català Español

Visítanos en las redes sociales

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos
    • Organización
    • Equipo de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Contáctanos
    • Cuentas claras
  • Qué hacemos
    • Informes
    • Estudios
    • Publicaciones
    • Programa de Prevención
    • Campañas de Sensibilización
    • Seguimiento de Actuaciones
    • Colaboraciones con Asociaciones de Familiares y Personas Afectadas
  • Prevención
    • La prevención desde la familia
    • La prevención desde los centros educativos
    • La prevención desde los centros sanitarios
    • La prevención desde los medios de comunicación y las empresas
    • Programa de Prevención
    • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Colaboradores
  • Agenda
  • Formularios
  • Noticias
  • Qué puedes hacer tu

¿Cómo podemos educar a nuestros hijos y alumnos a hacer un buen uso de Internet?

Comparte esta página:           

19/12/2014

Eduard Vidal, director del Colegio San Ramón Nonato ha creado un documento en el que recoge varias pautas que pueden resultar muy útiles a la hora de educar a los niños y adolescentes en un uso seguro y provechoso de Internet y las redes sociales. Creemos que son pautas que pueden proteger a los más jóvenes de los riesgos de las páginas que hacen apología de la anorexia y la bulimia. Por eso compartimos con vosotros las pautas descritas por Eduard.

A continuación presentamos algunas de las pautas en cuanto al establecimiento de ciertas normas en casa sobre el uso de Internet, y también sobre cómo hablar de ello y enseñar su uso a los más jóvenes de la famila:

En cuanto a normas y compromisos: Una muy buena opción es elaborar un reglamento con las normas de uso de Internet en casa. Sería conveniente recoger, entre otras cuestiones:

  • Horario, duración de la conexión y segregación respecto a las tareas escolares
  • Las edades mínimas para acceder a ciertas redes sociales
  • El compromiso a respetar la información que el menor tiene de sus amigos, ya no publicarla en la red sin su autorización
  • El uso de imágenes de forma responsable. No publicar de propias, de familiares o amigos sin el permiso de los padres

En cuanto al diálogo y el ejemplo:

  • Dé un buen ejemplo al navegar por Internet y / o cuando se relaciona a través de las redes sociales
  • Habla abiertamente con sus hijos sobre los posibles riesgos que existen en la red
  • Acompañar a los hijos en la navegación por Internet. Es necesario conocer y evaluar sus lugares preferidos y las redes sociales de las que formenpart
  • Es imprescindible educar, desde pequeños, en el uso responsable de las TIC

Estas son sólo algunas de las pautas que Eduard nos propone, si quieres conocer otras pautas sobre como, por ejemplo, configurar el ordenador para que sea más seguro o cómo actuar en caso de acoso cibernético, pulsa sobre el siguiente enlace:

Archivos adjuntos

  • Xarxes socials i Internet St. Ramon Nonat.pdf (PDF, 480 kB)
comments powered by Disqus

Fundación Imagen y Autoestima @2013

Ponte en contacto con nosotros o llámanos al número 93 454 91 09

  • Perception
  • Más
  • GestorDeContenidos