Boletín electrónico

Periódicamente recibirá un e-mail con el resumen de lo que se publica en esta web.
  • Contacta con nosotros
  • 93 454 91 09
Català Español

Visítanos en las redes sociales

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos
    • Organización
    • Equipo de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Contáctanos
    • Cuentas claras
  • Qué hacemos
    • Informes
    • Estudios
    • Publicaciones
    • Programa de Prevención
    • Campañas de Sensibilización
    • Seguimiento de Actuaciones
    • Colaboraciones con Asociaciones de Familiares y Personas Afectadas
  • Prevención
    • La prevención desde la familia
    • La prevención desde los centros educativos
    • La prevención desde los centros sanitarios
    • La prevención desde los medios de comunicación y las empresas
    • Programa de Prevención
    • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Colaboradores
  • Agenda
  • Formularios
  • Noticias
  • Qué puedes hacer tu

Noticias

Por la promoción de la salud y la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria

Comparte esta página:           

  1. 12/06/2014
    Mesa Redonda sobre Anorexia y Publicidad
    Ayer, miércoles 11 de junio, tuvo lugar en la Sala Cotxeres del Palau Robert la Mesa Redonda sobre Anorexia y Publicidad. El objetivo de esta Mesa es crear un espacio en el que publicistas y expertos en los trastornos de la conducta alimentaria puedan conversar y encontrar estrategias para reducir la incidencia actual de trastornos alimentarios y promover un modelo de belleza más saludable y cercano a la realidad los consumidores.
  2. 04/06/2014
    Los 5 mitos alimentarios más habituales
    El diario Ara.cat comparte en su sección de preguntas frecuentes un vídeo en el que la Dra. Montse Folch, una de las nutricionistas más mediáticas del momento, habitual en los medios de comunicación nos explica breve y fácilmente cuáles son los mitos alimentarios más habituales y por qué son creencias erróneas.
  3. 03/06/2014
    "Cutura tóxica" sobre la obsesión por las dietas
    El artículo publicado por el diario Guardian Liberty Voice sobre cómo la obsesión por la comida, las dietas y el miedo a la obesidad pueden crear una "cultura tóxica" que favorezca el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria destaca la importancia de encontrar el equilibrio en los mensajes referentes en la prevención de la obesidad, para que no se conviertan en mensajes con efectos contraproducentes en cuanto a trastornos de la conducta alimentaria.
  4. 09/05/2014
    Mesa Redonda "Anorexia y Publicidad"
    El próximo día 11 de Junio ​​de 2014 a las 18,30 horas, en la Sala Cotxeres del Palau Robert (Paseo de Gracia , 107 de Barcelona), tendrá lugar la Mesa redonda "Anorexia y Publicidad" sobre los cánones estéticos, la publicidad y la transmisión de los modelos de belleza actuales y su influencia en los trastornos de la conducta alimentaria, en la que se debatirá sobre la importancia de garantizar la presencia de modelos más realistas y que fomenten la salud y la diversidad corporal en los medios audiovisuales y la publicidad.
  5. 05/05/2014
    #Vullaquestcos
    Recomendamos la lectura de este artículo publicado en vilaweb.cat en el que se hace una interesante reflexión sobre la responsabilidad de los usuarios de las redes sociales en la compartición y difusión de imágenes y mensajes a favor de la persecución de un determinado cuerpo y / o hábitos alimenticios, muchas veces peligrosos para la salud. El artículo también menciona la influencia que tienen los medios de comunicación y la publicidad sobre las personas en función de las características individuales y situaciones personales de cada uno, ya que no todos le afecta igual la exposición a las imágenes y mensajes que presentan los medios de comunicación.
  6. 05/05/2014
    La anorexia se avanza. Más conductas de riesgo y en personas más jóvenes: los médicos dan la alerta
    Queremos compartir con vosotros el artículo de Maite Gutiérrez publicado en el apartado Tendencias de La Vanguardia de 29 de abril de 2014.Este artículo recoge datos expuestos por los expertos sanitarios sobre los cambios en los colectivos: mujeres adultas, casos de inicio más precoz y el aumento entre la población masculina.También expone el desarrollo de conductas de riesgo entre adolescentes y jóvenes; y apunta a la familia y la escuela como agentes claves para evitar la proliferación
  7. 30/04/2014
    La Fedaració Salud Mental Catalunya incide en la importancia del acompañamiento escolar como medida para prevenir los trastornos mentales
    El CaixaForum de Barcelona acogió el 24 de abril una nueva jornada de la Federación Salud Mental Cataluña, que trató sobre "Jóvenes, educación y salud mental. Experiencias nacionales y europeas", y que contó con la asistencia de más de 200 personas del ámbito de la salud mental en Cataluña.
  8. 23/04/2014
    El equipo de prevención presenta su actividad a los socios de ACAB
    Ayer martes 22 de abril tuvo lugar la Asamblea anual de socios de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia en el IDEC, Universidad Pompeu Fabra . Fue un acto muy emotivo porque se hizo un homenaje a Jose María Saenz de Santamaria , socio fundador de ACAB , que murió el último 02 de abril. Su familia asistió al acto y junto con varios miembros de la ACAB le dedicaron unas emotivas palabras en su honor . Y fue antes de este acto tan especial que el equipo de prevención presentó a los socios de ACAB su actividad.
  9. 10/04/2014
    El equipo de prevención de Fundación IMA presentará su programa a la Asamblea General de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia
    En la próxima Asamblea General de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia, que tendrá lugar el próximo 22 de abril, el equipo de prevención de Fundación Imagen y Autoestima presentará a los socios el programa de prevención de trastornos de la conducta alimentaria y la última campaña de sensibilización "Si no comes nada, dejas de ser tú"
  10. 19/03/2014
    Nuria Ramon, psicóloga del equipo de prevención de Fundación IMA es la nueva presidenta del Consell Nacional de la Joventut de Catalunya
    Queremos felicitar a Núria Ramon, psicóloga del equipo de prevención de Fundación IMA, porque el último sábado ha sido elegida como la nueva presidenta del Consell Nacional de la Joventut de Catalunya (CNJC), la plataforma creada en 1979 y que reúne 60 entidades juveniles. La elección se ha hecho durante la asamblea general celebrada en el Centro Cívico Cotxeres de Sants de Barcelona. En el acto también han sido elegidos el vicepresidente primero, Eloi Cortés, de Avalot-Jóvenes de UGT de Cataluña, y el vicepresidente segundo, David Guardia, de Minyons Escoltes y Guies de Catalunya. En la 36 ª Asamblea General Ordinaria de la CNJC se han aprobado resoluciones contra la ley del aborto y en defensa de los medios de comunicación públicos.
Anterior Página 14 de 15 Siguiente

Fundación Imagen y Autoestima @2013

{translate('Ponte en contacto con nosotros o llámanos al número 93 454 91 09

  • Perception
  • Más
  • GestorDeContenidos