Boletín electrónico

Periódicamente recibirá un e-mail con el resumen de lo que se publica en esta web.
  • Contacta con nosotros
  • 93 454 91 09
Català Español

Visítanos en las redes sociales

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos
    • Organización
    • Equipo de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Contáctanos
    • Cuentas claras
  • Qué hacemos
    • Informes
    • Estudios
    • Publicaciones
    • Programa de Prevención
    • Campañas de Sensibilización
    • Seguimiento de Actuaciones
    • Colaboraciones con Asociaciones de Familiares y Personas Afectadas
  • Prevención
    • La prevención desde la familia
    • La prevención desde los centros educativos
    • La prevención desde los centros sanitarios
    • La prevención desde los medios de comunicación y las empresas
    • Programa de Prevención
    • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Colaboradores
  • Agenda
  • Formularios
  • Noticias
  • Qué puedes hacer tu

¿Por qué las dietas no suelen funcionar?

Comparte esta página:           

10/05/2018

Sandra Aamodt es neurocientífica y escritora. Sus libros pretenden explicar la ciencia desde un lenguaje comprensible y apto para no científicos. En este vídeo explica de forma muy sencilla, como el cerebro tiene un papel protagonista en el mantenimiento del peso y en la relación que la persona establece con la alimentación.

Algunos de los conceptos más interesantes que podemos recoger de la conferencia que hace sobre el motivo por el que las dietas para adelgazar no suelen funcionar son los siguientes:

  • Set Point (o "Punto de Ajuste"): El peso que el cerebro percibe como deseable, sin importar qué peso queremos. El cerebro ajusta, como si fuera un termostato, el hambre, la actividad y el metabolismo para mantener un peso estable, y que considera necesario para una correcta supervivencia.
  • Personas que comen de forma intuitiva y personas que comen de forma controladora: Las que comen de forma intuitiva son aquellas que comen en función del apetito y que se dan permiso para comer libremente. Las que comen de forma controladora son las que a menudo hacen dietas, contiene calorías, etc. Resulta curioso que las personas que comen de forma intuitiva piensan menos en comida, se angustian menos al respecto y tienen menos probabilidades de desarrollar sobrepeso. Teniendo en cuenta esto sería interesante marcó como objetivo "No preocuparse en exceso por el peso" y "No hacer ninguna dieta, comer de forma libre", en lugar de "Tengo que hacer dieta para perder peso"
  • Sandra Aamodt insiste también en la importancia de mantener un estilo de vida saludable como garantía de salud. Muestra los resultados de un estudio que demuestra que comer de forma saludable, hacer deporte tres veces por semana, no fumar y beber con moderación reduce el riesgo de muerte tanto si la persona está en normopeso, sobrepeso u obesidad.

Si desea acceder a la conferencia de Sandra Aamodt clicar aquí (en inglés subtitulado al catalán)

Si desea acceder al estudio sobre cómo un estilo de vida saludable reduce el riesgo de muerte clicar sobre el siguiente enlace (en inglés):

Healthy Lifestyle Habits and Mortality in Overweight and Obese Individuals

comments powered by Disqus

Fundación Imagen y Autoestima @2013

Ponte en contacto con nosotros o llámanos al número 93 454 91 09

  • Perception
  • Más
  • GestorDeContenidos