Boletín electrónico

Periódicamente recibirá un e-mail con el resumen de lo que se publica en esta web.
  • Contacta con nosotros
  • 93 454 91 09
Català Español

Visítanos en las redes sociales

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos
    • Organización
    • Equipo de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Contáctanos
    • Cuentas claras
  • Qué hacemos
    • Informes
    • Estudios
    • Publicaciones
    • Programa de Prevención
    • Campañas de Sensibilización
    • Seguimiento de Actuaciones
    • Colaboraciones con Asociaciones de Familiares y Personas Afectadas
  • Prevención
    • La prevención desde la familia
    • La prevención desde los centros educativos
    • La prevención desde los centros sanitarios
    • La prevención desde los medios de comunicación y las empresas
    • Programa de Prevención
    • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Colaboradores
  • Agenda
  • Formularios
  • Noticias
  • Qué puedes hacer tu

¿Quién forma Fundación Imagen y Autoestima?

Comparte esta página:           

16/09/2014

Fundación Imagen y Autoestima está formada por tres órganos: Patronato, Consejo Asesor y Equipo de Prevención. A continuación os los presentamos.

Patronato

El Patronato es el órgano encargado de definir las líneas estratégicas para cumplir con la misión y los objetivos de Fundación Imagen y Autoestima en la promoción de la salud y la prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

  • Presidente: Jaume Pagès Fita. Consejero Delegado de Universia. Ex-Rector de la Universidad Politécnica de Cataluña. 
  • Vicepresidenta: M. Carmen Galindo Ortiz. Licenciada en Geografía e Historia y Doctora en Geografía. Es profesora - tutora de Geografía en la Universidad de Educación a Distancia UNED. Actualmente es presidenta de FEACAB (Federación que agrupa a los Asociaciones para la ayuda y lucha contra los trastornos del comportamiento alimentario) 
  • Secretario: Ramon Guardia Massó. Presidente de Valores y Marketing, primera empresa especializada en establecer nuevas formas de orientación hacia la sociedad por parte de las empresas (Responsabilidad social corporativa). Profesor en la Universidad de Pompeu Fabra y ESADE. Ha sido patrón de las Fundaciones Intermón y Pere Tarrés y actualmente de las Fundaciones Vidal y Barraquer y Banco de los alimentos. 

Vocales:

  • José Toro Trallero: Médico psiquiatra. Psicólogo. Profesor emérito de la Universidad de Barcelona. Exconsultor Senior y Jefe del Servicio de Psiquiatría Infantil y juvenil del Instituto Clínico de Neurociencias del Hospital Clínico Universitario de Barcelona. 
  • José Vila Bassas: Ex secretario General del Grupo Agbar. Vocal en la junta directiva de la patronal Fomento del Trabajo Nacional. Consejero de Adeslas. Patrón de FundSocial y de la Fundación Antoni Serra Santamans. 
  • Dr. Luís Beato: Psiquiatra especialista en TCA de la Unidad de Trastornos Alimentarios del Hospital General de Ciudad Real. 
  • Mónica Artigas: Periodista. Actualmente trabaja en la editorial RBA, donde subdirige la revista Lecturas y colabora con el Magazine de La Vanguardia y el programa Bestiario Ilustrado (Canal 33). Autora, con José Toro, del libro El cuerpo como enemigo, sobre trastornos alimentarios. Ha realizado también trabajos sobre adolescencia, como el libro No somos estúpidos. 

Consejo Asesor

El papel de los expertos que forman el Consejo Asesor es orientar, recomendar e ilustrar a Fundación Imagen y Autoestima en las diferentes acciones y proyectos llevados a cabo en la promoción de la salud y la prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.

  • Vicente Turón Gil: Médico psiquiatra, experto en trastornos del comportamiento alimentario y asesor del Departamento de Salud de Cataluña. Ex presidente de la Asociación Española para el Estudio de los trastornos de la conducta alimentaria. Ex jefe de sección de Psiquiatría y responsable de la Unidad de Trastornos del Comportamiento Alimentario del Hospital de Bellvitge. Facultativo emérito del Instituto Catalán de la Salud. 
  • Dra. Carmina Saldaña: Catedrática de Modificación de Conducta de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona. 
  • Dr. Pedro Mannuel Ruiz Lázaro: Especialista en psiquiatría de la Unidad de Psiquiatría Infantil - Juvenil del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza y Secretario de la Asociación Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente. 
  • Gemma Lienas: Escritora, feminista, lectora compulsiva, defensora de los derechos de las personas que han sido relegadas a la periferia del poder (mujeres, homosexuales, no católicos, etc.) Y convencida de que un mundo más justo es posible. 
  • Francesc Escribano: Escritor, profesor asociado de Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona, como periodista de radio, prensa y fundamentalmente en la televisión, trabajando asiduamente para TV3. En 2004 fue nombrado director de Televisión de Cataluña. 
  • Dra. Marta Castells: Licenciada y doctora en Farmacia, y vocal de Alimentación del Col • Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. 
  • Dr. Francisco Vaz Leal: Psiquiatra. Responsable de la Unidad de Trastornos Alimentarios de Badajoz. Vicepresidente de AEETCA (Asociación Española para el Estudio de Trastornos de la Conducta Alimentaria). 
  • Dra. Rosa M. Raich: doctora en psicología y catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona. Directora de la Unidad de Evaluación e Intervención en la Imagen Corporal (UAIC) centro vinculado con la Universidad Autónoma de Barcelona, especializada en evaluación de los problemas de la imagen corporal. 
  • Dr. Abel Mariné Font: Doctor en farmacia y catedrático de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona. 

Equipo de Prevención

El equipo de prevención es el encargado de llevar a la práctica los diferentes proyectos, acciones y actividades con el objetivo de hacer cumplir la misión y los objetivos de Fundación Imagen y Autoestima.

Dirección y gestión de programas

  • Directora General: Marta Voltas Fuente ((Necessites javascript per veure aquest correu-e)). Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona y Postgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones no lucrativas y de economía social, organizado por la Escuela Universitaria de Trabajo y Educación Social de la Universidad Ramon Llull. Programa de Liderazgo de Organizaciones de Acción Social y de Dirección y Gestión de Entidades no Lucrativas de ESADE Executive Education. Es directora de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia desde el año 2003 y de la Fundación Imagen y Autoestima desde el año 2007. También es Miembro del Consejo de Redacción de la Guía de Práctica Clínica del Sistema Nacional de salud AATRM Num. 2006-05/01, Miembro del Consejo Permanente del Grupo de salud Mental y Adicciones 2006 hasta 2016 del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, y Miembro del Consejo de Redacción de la Guía de Práctica Clínica de la Generalidad de Cataluña 2012-13. 
  • Directora de Formación y Promoción para la Salud: Cristina Carretero Jardín ((Necessites javascript per veure aquest correu-e)). Licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctoranda en la Escuela de Doctorado de la Universidad Autónoma de Barcelona en el Campo de trabajo de la tesis doctoral: Imagen Corporal y trastornos de la conducta alimentaria. Desde el año 2000 colabora con la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB) en el programa de ayuda y acompañamiento a familiares y enfermos y desde el año 2008 con la Fundación Imagen y Autoestima (impulsada por ACAB) como directora del programa de prevención y promoción de la salud. Directora del estudio "Análisis sobre el grado de unificación del sistema de tallas de ropa de España y el impacto en la salud de las personas (septiembre de 2010) y del estudio sobre" La realidad de los trastornos de la conducta alimentaria en la red: el riesgo de las páginas pro anorexia y pro bulimia (febrero 2011). 
  • Marta Diaz Ortuño: Licenciada en Psicología y consultora experta en trastornos de la conducta alimentaria.

Equipo de psicólogos con formación y experiencia específicos en trastornos del comportamiento alimentario:

  • Sara Bujalance Arguijo: ((Necessites javascript per veure aquest correu-e)). Licenciada en Psicología por la UB, en posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) y Master en Terapia Cognitivo Social también por la UB. Tiene experiencia en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y en Terapia Familiar. Es gestora de contenidos de la página web de Fundación IMA y colabora con la plataforma adolescents.cat en la gestión del consultorio especializado sobre imagen corporal y alimentación dirigido a adolescentes. 
  • Carlota López Ballestar: Licenciada en Psicología por la URL Blanquerna y Máster oficial en Psicología Clínica y de la Salud. Actualmente está cursando el Master en Terapia Cognitivo Social (UB) y realizando un Doctorado en Psicología Clínica (URL). Psicóloga y Psicoterapeuta especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria y experiencia en tratamiento de niños y adolescentes, a nivel clínico y educativo. 
  • Laura Medrano Puigdollers: Licenciada en psicología por la UB, Certificado de Aptitud Pedagógica por la UB (2009), Master en psiquiatría y psicología clínica infantil y adolescente, por la UB y Hospital Clínico de Barcelona. Experiencia en práctica privada de psicóloga infantil y juvenil y reeducadora psicopedagógica. Estancias de investigación colaborando con el Servicio de Psiquiatría y Psicología Infantil y Juvenil del Hospital Clínico de Barcelona. 
  • Nuria Ramón Pérez: Licenciada en Psicología por la UAB, Master en Psicología Clínica Infanto-Juvenil por la AEPCC, con formación específica en Trastornos de la Conducta Alimentaria, TDAH y trastornos comórbidos. Es presidenta del Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña. 
  • Rocio Rosas Gomez: Licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Master en Psiquiatría y Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia por la Universidad de Barcelona. Cursando el último curso de doctorado del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona. Tiene experiencia en la atención a niños y adolescentes con TDAH.
comments powered by Disqus

Fundación Imagen y Autoestima @2013

Ponte en contacto con nosotros o llámanos al número 93 454 91 09

  • Perception
  • Más
  • GestorDeContenidos