Boletín electrónico

Periódicamente recibirá un e-mail con el resumen de lo que se publica en esta web.
  • Contacta con nosotros
  • 93 454 91 09
Català Español

Visítanos en las redes sociales

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos
    • Organización
    • Equipo de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Contáctanos
    • Cuentas claras
  • Qué hacemos
    • Informes
    • Estudios
    • Publicaciones
    • Programa de Prevención
    • Campañas de Sensibilización
    • Seguimiento de Actuaciones
    • Colaboraciones con Asociaciones de Familiares y Personas Afectadas
  • Prevención
    • La prevención desde la familia
    • La prevención desde los centros educativos
    • La prevención desde los centros sanitarios
    • La prevención desde los medios de comunicación y las empresas
    • Programa de Prevención
    • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Colaboradores
  • Agenda
  • Formularios
  • Noticias
  • Qué puedes hacer tu

El polémico aterrizaje de la talla XXXS

Comparte esta página:           

14/07/2014

Varios medios, como EL PAÍS, recogen la polémica aparición de la talla XXXS, equivalente a una 26 española, por parte de la firma estadounidense J.Crew. Este hecho ratifica la necesidad de que la industria textil y de la moda pongan los pies en el suelo y trabajen desde un patronaje de tallas reales y cercanas a los cuerpos de las consumidoras.

EL PAIS recoge en un artículo, de manera muy acertada, el impacto que supone en la salud de la sociedad actual que el sistema de tallaje sea tan heterogéneo y alejado de las medidas reales de las mujeres. Entrevista a la directora deFundación Imagen y Autoestima y de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia, Marta Voltas, sobre el perjuicio del sistema de tallas actual y de la obsesión enfermiza por una talla pequeña.

El artículo también expone cómo, en otras épocas, el modelo de belleza era muy diferente de la actual, proponiendo una mujer real y saludable. Para leer el artículo haga click en el enlace:

El polémico aterrizaje de la talla XXXS

comments powered by Disqus

Fundación Imagen y Autoestima @2013

Ponte en contacto con nosotros o llámanos al número 93 454 91 09

  • Perception
  • Más
  • GestorDeContenidos