Boletín electrónico

Periódicamente recibirá un e-mail con el resumen de lo que se publica en esta web.
  • Contacta con nosotros
  • 93 454 91 09
Català Español

Visítanos en las redes sociales

Facebook Youtube Twitter
  • Quiénes somos
    • Organización
    • Equipo de trabajo
    • Dónde trabajamos
    • Contáctanos
    • Cuentas claras
  • Qué hacemos
    • Informes
    • Estudios
    • Publicaciones
    • Programa de Prevención
    • Campañas de Sensibilización
    • Seguimiento de Actuaciones
    • Colaboraciones con Asociaciones de Familiares y Personas Afectadas
  • Prevención
    • La prevención desde la familia
    • La prevención desde los centros educativos
    • La prevención desde los centros sanitarios
    • La prevención desde los medios de comunicación y las empresas
    • Programa de Prevención
    • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Colaboradores
  • Agenda
  • Formularios
  • Noticias
  • Qué puedes hacer tu

Estudio sobre cómo afecta la pérdida de peso de la Anorexia Nerviosa al rendimiento cognitivo de los adolescentes

Comparte esta página:           

05/02/2014

Queremos compartir desde la web de IMA un interesante estudio científico que analiza cómo afecta la pérdida de peso de la Anorexia Nerviosa al rendimiento cognitivo de los adolescentes. Es un estudio llevado a cabo por Estefanía Lozano, Susana Andrés-Perpiña, Luisa Lázaro-García y Josefina Castro-Fornieles desde el Departamento de Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil del Hospital Clínico, la Universidad de Barcelona, el Instituto de investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer y la Universidad Autónoma de Barcelona.

Aunque no existe un consenso definitivo sobre el deterioro de las funciones neurocognitivas, la mayoría de los estudios de adultos con anorexia nerviosa definen problemas en funciones cognitivas como la capacidad viso-espacial. El objetivo de este estudio es evaluar las funciones cognitivas en adolescentes con anorexia nerviosa, antes y después de la recuperación de peso, y explorar también la relación entre el rendimiento cognitivo y la menstruación. Para llevar a cabo el estudio se comparó el rendimiento de 20 chicas adolescentes diagnosticadas de anorexia con el rendimiento de 20 adolescentes de la misma edad sanas, sin anorexia nerviosa . Los resultados demuestran que las pacientes tanto con bajo peso como con amenorrea (retirada de la menstruación durante, como mínimo, 3 meses consecutivos) presentaban un peor rendimiento cognitivo, que mejoró después de la recuperación del peso y de la menstruación. Así pues, queda demostrado cómo la pérdida de peso severa perjudica el rendimiento cognitivo de los adolescentes.

A continuación adjuntamos el artículo entero en pdf ( en inglés ) :

Archivos adjuntos

  • Adolescent Anorexia Nervosa: Cognitive performance after weight recovery (PDF, 257 kB)
comments powered by Disqus

Fundación Imagen y Autoestima @2013

Ponte en contacto con nosotros o llámanos al número 93 454 91 09

  • Perception
  • Más
  • GestorDeContenidos